En estos momentos todo el mundo se encuentra hablando de una u otra manera de los acontecimientos que se vienen dando en el archipiélago japones; específicamente en el poblado de Fukushima y los problemas que enfrenta la planta nuclear.
El mundo habla de los niveles de emisiones radioactivas que se vienen dando desde el mismo día viernes con lo cual se ha creado un estado de alarma por parte de algunos, y un quemeimportismo por parte de otro sector de la población, respecto a este tema.
En palabras sencillas los reactores tienen barras de control que en este momento se encuentran apagadas, por lo tanto, el riesgo de una explosión nuclear, esta totalmente descartado, pero aunque se encuentre apagado sigue generando calor residual y eso es lo que genera todas las emisiones de vapor radioactivo que se han dado desde entonces, mas cabe recalcar que han sido reguladas....algo así como una olla de presión que expulsa vapor...nada catastrófico.
En el peor de los casos. si esto llegase a salir de control y no se logre el debido enfriamiento de los núcleos de cada uno de los tres reactores, lo que pasaría es que estos núcleos comiencen a fusionarse, convirtiéndose en una especie de magma radioactivo altamente contaminante. Pero para ello existen las "vasijas externas" de cada uno de los reactores, construcciones que precisamente fueron hechas para confinar cualquier desperfecto radioactivo y que no llegue ni contamine de ningún modo al exterior.
Hasta allí todo pinta de color rosa, pero hay dos factores que han "patrocinado" la situación de alto riesgo que en estos momentos esta afrontando el pueblo japones....primero las replicas que se han dado en el transcurso de estos días desde el terremoto de 9.0 Ritcher del pasado viernes, y como segundo factor, las dos explosiones en los reactores 1 y 2 en el complejo nuclear de Fukushima.
Estas situaciones han creado inestabilidad para todos los procedimientos de contingencia de TEPCO ante este problema y a las 12H00 de Ecuador aprox. agencias de noticias en Japon ya hablaban de un nivel de 6 sobre una escala de 7 para catástrofes nucleares.
En estos momentos ya la vasija de contención del reactor 2 ya presenta daños y la piscina de desechos radioactivos del reactor 4 tuvo un incendio, que ya fue controlado, pero q logro evaporar la mayor cantidad de agua y la temperatura se sigue elevando.
Estos hechos presentan un riesgo enorme, pues si siguen las replicas y las explosiones y logran en el peor de los casos dañar en buena parte a la vasija de contención 2, la fuga radioactiva seria incontrolable y en caso de que no se logre controlar las temperatura interna de los reactores y los núcleos se fusionen, el magma radioactivo saldría al exterior. Y en el caso de la piscina de desechos si siguen las temperaturas subiendo (lo mas probable) un incendio seria fácil de presentarse y al entrar en combustión los desechos de uranio el humo generado seria altamente peligroso y de allí el viento haría su parte.
No se si alcance las magnitudes de Chernobyl... pero este problema se esta saliendo de las manos y debemos estar muy pendientes del desarrollo de los hechos en nuestro pueblo hermano de Japón
No hay comentarios:
Publicar un comentario